logo

Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que acredita la discapacidad de una persona y puede tramitarse en el Municipio.
Se otorga luego de una evaluación presencial realizada por la Junta Evaluadora del IMDIPAM, integrada por cardiólogos, pediatras, hematólogos, médicos clínicos, fisiatras, psicólogos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales.
Asesoramiento y Turno
Podés solicitar asesoramiento sobre el CUD y/o turno para la Junta Evaluadora en Avenida Frías N° 1115, Parque Municipal Eva Perón, Lomas de Zamora.
El trámite requiere presentar la Planilla de solicitud de Certificado Único de Discapacidad y reunir los requisitos generales, y específicos según la patología.

Requisitos Generales
Para tramitar el CUD se deben reunir los siguientes requisitos:
  • DNI vigente con domicilio en Lomas de Zamora (original y copia).
Incluir copia del cambio de domicilio si lo hubiere.
En caso de ser extranjero, deberás presentarte con pasaporte, cédula de identidad o constancia migratoria, también en original y copia.
  • En caso de que la persona sea menor de 16 años, deberá presentar la partida de nacimiento.
  • Constancia de CUIL/CUIT/CDI (original y copia).
  • Certificado médico (original).
Con diagnóstico completo, secuela, tratamiento realizado y con firma y sello del profesional. La fecha del certificado no debe ser mayor a un año.
  • Estudios médicos complementarios e informes del equipo tratante (en caso de ser necesario).
  • Presentar las planillas que avalen el diagnóstico.
Estas planillas son informes de evaluación médica y varían según la patología, aunque algunos diagnósticos no las requieren.
Deben tener firma, sello y matrícula del médico.
Podés consultarlas en la sección de requisitos específicos según patología.
  • Carnet de la obra social, en caso de poseer, o de la persona que lo tenga a cargo (copia).
  • Si trabajás, ultimo recibo de sueldo y si estás jubilado o pensionado, último comprobante de cobro.
  • En caso de que el beneficiario tenga curatela, copia de la misma y DNI del tutor, guardador, curador o apoyo.

Requisitos específicos según patología
Dependiendo del diagnóstico, se solicitan planillas y requisitos específicos, que podés consultar y descargar en línea.

Derechos adquiridos a través del CUD
El Certificado Único de Discapacidad brinda acceso a una serie de derechos y beneficios, entre ellos:
  • Transporte público gratuito de pasajeros.
Incluye acceso al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros.
  • Acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad.
Asignación por hijo con discapacidad, asignación por maternidad de un hijo con síndrome de Down y ayuda escolar anual.
  • Cobertura 100% en las prestaciones para personas con discapacidad.
Tanto medicamentos como prótesis y tratamientos, siempre de acuerdo al tipo de discapacidad certificada.
  • El Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento.
  • Exención de algunos impuestos.
Incluye Tasa de Servicios Generales y Exención de Patente.
  • Acceso a programas y servicios del Instituto Municipal de Discapacidad y Adultos Mayores (IMDIPAM).
¿Querés conocer todas las iniciativas del IMDIPAM?