
Juventud Lomas
Desde Juventud Lomas fomentamos la participación democrática y protagónica de las juventudes desde el compromiso social y comunitario.
Acompañamos a las escuelas en la formación de Centros de Estudiantes y facilitamos talleres sobre derechos y temas relevantes para los jóvenes.
Tenemos el programa Punto Joven que ofrece cursos, talleres y eventos culturales, mientras que Copa Joven organiza torneos deportivos para fomentar la recreación y el compañerismo.
INICIATIVAS
Punto Joven
Es un programa destinado a personas de entre 12 y 29 años que ofrece talleres, cursos, propuestas culturales, salidas grupales, encuentros comunitarios y actividades ambientales, entre otras muchas propuestas. Una oportunidad única para aprender, crecer y participar en comunidad.
En Lomas contamos con seis Puntos Jóvenes que se encuentran en distintos barrios y funcionan de lunes a viernes.
Las actividades son gratuitas y las inscripciones están abiertas durante todo el año.
Para participar es necesario completar un formulario y una planilla de inscripción.
¡Encontrá el Punto Joven más cercano y sumate a esta iniciativa!
Punto Joven Cultural Sustentable
Bucarest N° 259, CentenarioVer mapa
Punto Joven Sociocultural
Darwin N° 1735, FioritoVer mapa
Punto Joven Multideportivo
Otto Krausse N° 4633, LamadridVer mapa
Punto Joven Teatro y Comunidad
Av. Hipólito Yrigoyen N° 9437, Lomas de ZamoraVer mapa
Punto Joven Itinerante
Pilcomayo Nº 342, FioritoVer mapa
Punto Joven Itinerante
Montiel y Atenas, AlbertinaVer mapa
Participación y Organización Estudiantil
Acompañamos y asesoramos a las juventudes de las escuelas secundarias y de nivel superior del distrito para que cada institución cuente con su Centro de Estudiantes.
Facilitamos propuestas, proyectos y experiencias con el objetivo de promover la participación democrática y el compromiso con la comunidad educativa.
Juventudes y Derechos
Creamos espacios para problematizar y reflexionar sobre temáticas trascendentales y de interés en la comunidad joven.
A través de talleres, los jóvenes pueden llevar sus experiencias, pensar sobre sus conductas y participar activamente en temas que les preocupan.
Copa Joven
Es una iniciativa itinerante deportiva de torneos deportivos que promueve la recreación, el juego y la competencia sana entre jóvenes de Lomas de Zamora.
A través de diversas disciplinas deportivas, la propuesta fomenta el desarrollo comunitario y fortalece el espíritu de compañerismo.
Está abierto a equipos autoconvocados y también a aquellos jóvenes que quieren participar y que requieren de una asistencia para conformar la red y algún equipo.
Construyendo Democracia
Este programa brinda acompañamiento y herramientas a estudiantes que conducen los Centros de Estudiantes. Por ello, se organizan talleres y encuentros con diferentes áreas de la gestión, donde se analizan y debaten temas importantes que surgen en estos espacios de intercambio
Algunos de los talleres que se llevan a cabo son:
- Prevención de noviazgos violentos.
- Lomas contra el Bullying
- Líderes ambientales en la escuela y el barrio.
- Ludopatías y uso seguro de las redes.
- Repensar el rol del Centro de Estudiantes en las escuelas.
Si formás parte de un Centro de Estudiantes y querés participar, podés escribir a @lomasjuventud.
Voto Joven
Ofrecemos charlas y talleres para acompañar y reflexionar junto a jóvenes que votan por primera vez, entendiendo la importancia de su rol en la democracia.
En estos encuentros, se tratan temas como las leyes Saenz Peña, derechos políticos y voto joven, la organización del Estado, frentes electorales, cómo funciona el proceso electoral, el voto migrante y las plataformas electorales.
Si representás a una institución y te interesa coordinar un encuentro, escribinos a @lomasjuventud.
Líderes ambientales
Proponemos y apoyamos a las escuelas secundarias en la formación de grupos de Líderes Ambientales Escolares, con el objetivo de “ambientalizar” las instituciones educativas y valorizar las experiencias actuales.
Nos enfocamos en identificar y capacitar a estudiantes interesados en convertirse en líderes ambientales, trabajando en colaboración con los centros de estudiantes para implementar buenas prácticas ambientales en sus escuelas y comunidades.