logo
ambiente-lomas

Ambiente Lomas

INICIATIVAS

Lomas Recicla

Lomas Recicla en Comunidad es una política integral de reciclado y economía circular. Aprendé a separar tus residuos y conocé los Puntos de Reciclaje a través de nuestra página.

Soberanía Alimentaria

La soberanía alimentaria es el derecho que tenemos al acceso a alimentos sanos, seguros y soberanos.

A través de la agroecología se llevan a cabo buenas prácticas ancestrales que sostienen una relación adecuada entre nuestro desarrollo y nuestra casa común. Es por eso que contamos con huertas abiertas a la comunidad.

Además, fomentamos la creación de huertas en casa a través del programa “Sembrar soberanía”.

El acceso a las semillas agroecológicas garantizan el acceso a una alimentación sana y soberana, y permiten la construcción de redes comunitarias para el desarrollo del buen vivir.

¡Conocé las huertas agroecológicas!

Parque Albertina

Homero N° 2601, AlbertinaVer mapa

Parque Diego Armando Maradona

Recondo N° 1200, FioritoVer mapa

Parque Eva Perón

Molina Arrotea N° 2295, Parque BarónVer mapa

Parque Caaguazú

Caaguazú N° 500, San JoséVer mapa

Parque Finky

San Basilio y Vicente López, TurderaVer mapa

Parque Llavallol

Boulevard Santa Catalina 302, LlavallolVer mapa

Cultivando Sabores

¿Te animás a probar estas recetas con verduras de estación?

Reserva Natural Santa Catalina

La Reserva Natural Municipal Santa Catalina es un espacio emblemático del distrito, hogar de más de 120 especies de aves y 60 variedades de mariposas. Es un punto de encuentro y aprendizaje para la comunidad interesada en nuestro ecosistema y un lugar clave para el trabajo de los guardaparques.

¿Qué podés encontrar?

  • Área recreativa y senderos para disfrutar.
  • Invernáculo.
  • Jardín de mariposas.
  • Observador de aves.

Programa de voluntariado

¿Sabías que podés colaborar en la Reserva?

Contamos con actividades pensadas para vecinos y estudiantes de carreras afines a las ciencias biológicas interesados en colaborar con las tareas de restauración ambiental, producción de especies nativas y cuidado de los ecosistemas.

Escribinos a subambientelomas@gmail.com para solicitar más información.

¡Vení a conocer la Reserva!

Dirección:Av. Garibaldi 2400, Llavallol.

Horario:Lunes a domingos de 10:00 a 18:00 h.

Visitas guiadas

Todos los domingos a las 10:00 h y a las 15:00 h se realizan recorridos guiados para el público general.

La actividad es sin reserva previa y está sujeta a las condiciones climáticas. ¡Sumate!

¡Aprendamos a cuidar nuestra casa común!

La educación ambiental es una herramienta que nos permite comprender el entorno que nos rodea y de esa forma ejercer el derecho a un ambiente sano desde una perspectiva local.

Por eso, brindamos talleres sobre:

  • Ambientalismo popular.
  • Biodiversidad local y nativas.
  • Cambio climático.
  • Gestión de residuos.
  • Gobernanza y participación ambiental.
  • Soberanía alimentaria y huerta.

Si tenés interés en brindar alguno de nuestros talleres en tu institución, comunicate a subambientelomas@gmail.com.

Formate en la EMAJEA

A través de la Escuela Municipal de Arboricultura, Jardinería y Ecología Aplicada (EMAJEA) ofrecemos tecnicaturas y cursos especializados para contribuir de manera significativa al cuidado y gestión de los recursos naturales y los entornos urbanos y rurales, enfocados en proyectos que contribuyan a la comunidad.

¿Qué podés estudiar?

Tecnicaturas

  • Técnico Municipal en Arboricultura y Práctica de Vivero.
  • Técnico Superior en Paisajismo.
  • Técnico Universitario en Arboricultura y Vivericultura (articulado con UNLZ).
  • Técnico Universitario en Diseño y Mantenimiento de Espacios Verdes (articulado con UNLZ).

Todas las tecnicaturas tienen una duración de 3 años.

Cursos extracurriculares

  • Diseño con Nativas.
  • Hidroponía sustentable.
  • Hongos comestibles.
  • Huerta Orgánica.
  • Introducción al cultivo de rosas.
  • Introducción a la Jardinería.
  • Mantenimiento de maquinaria.
  • Plantas Aromáticas y Medicinales.
  • Producción de Biofertilizantes.
  • Producción de florales y herbáceas.
  • Propagación por Injertos.
  • Techos verdes y Jardines verticales.

Los cursos pueden ser bimestrales o semestrales.

Instagram:@emajea.lomas