

Poda responsable
En entornos urbanos, la poda es una intervención que debe realizarse únicamente cuando es necesario. Por este motivo, para preservar el arbolado de nuestro Municipio, deberás solicitar una autorización antes de realizarla.
¿Cuándo es necesaria una poda?
¿Quiénes pueden solicitarla?
La autorización puede ser solicitada únicamente por personas que:
¿Cómo solicitar la autorización?
Deberás completar el siguiente formulario en línea con los datos del vecino o vecina frentista y adjuntar imágenes del árbol que se solicita podar.
¿Cómo sé si mi autorización fue aprobada o desestimada?
Una vez completo el formulario, el área correspondiente evaluará la solicitud. Si es aprobada o desestimada se enviará una notificación al correo electrónico declarado en el formulario.
¿Quién se hace cargo de la tarea de poda?
La poda autorizada corre por cuenta y cargo del vecino o vecina frentista.
Solicitud de poda extraordinaria
En caso de no contar con los medios para realizar la poda de manera particular, el Municipio excepcionalmente realizará la poda a personas jubiladas/pensionadas que perciban el haber mínimo y personas con discapacidad.
Para realizar la solicitud, deberás comunicarte con Atención Vecinal por WhatsApp, teléfono o acercándote personalmente al Centro de Atención Vecinal más cercano.
Conocelos haciendo click acá.
¿Cómo realizar la poda?
Deberá realizarse siguiendo las pautas para una poda responsable, que forma parte de la normativa local. Conocelas haciendo clic en el siguiente enlace:
Pautas para una poda responsableRecordá que:
La poda debe realizarse de la manera correspondiente ya que de lo contrario, los árboles corren riesgo de secarse o caerse.
¿Qué hacer luego de realizar la poda?
El Municipio luego de la poda levanta un metro cúbico de ramas diarios. Es importante que los vecinos y vecinas dispongan los residuos de poda en la vereda de forma ordenada, atadas correctamente tal como se indica en las pautas.
¿Con quién me comunico por consultas sobre la poda?
En caso de:
Podés comunicarte con Atención Vecinal por WhatsApp, teléfono o acercándote personalmente al Centro de Atención Vecinal más cercano.
Conocelos haciendo click acá.